Cuando te realizas un tatuaje debes tener ciertos conocimientos sobre el cuidado de tu tatuaje, para que se eviten con esto afecciones en la piel y una des-pigmentación de mas en la tinta, ya que el resultado definitivo de un tatuaje no solo está en manos del profesional que lo lleva a cabo. También depende de los cuidados que le apliques en tu casa los días posteriores. El grado de atención que se le preste a las indicaciones del tatuador al respecto marcará la diferencia entre un tatuaje bien definido o uno defectuoso. Los cuidados básicos que requiere un tatuaje son:
*Luego de acabado el tatuaje tu tatuador lo cubrirá con un plástico, que es utilizado para para evitar la entrada de aire en la herida y el roce con la ropa, lo quitas de tu piel cuando estés en casa o en un lugar donde puedas tener espacio de limpiarlo y humectar, con un tiempo máximo de 5 horas cubierto con este plástico, para consigo evitar exceso de sudoración en la herida que ocasiona el tatuaje. *Durante una o dos semanas lava el tatuaje 2 veces al día con agua climatizada, y jabón neutro No utilices jabones con perfumes o alcohol, ya que pueden irritar la herida todavía más de lo que está. Para distribuirlo por la piel, utiliza tu propia mano (que debe estar limpia), nada de esponjas o similares; y para secarlo, aplica suaves golpecitos con papel de cocina. *Después de cada limpieza, extiende sobre el tatuaje una crema cicatrizante como lo es Bepanthen o cremas de vitaminas A y D, ya que son transparentes ayudan a conservar el pigmento del tatuaje y a la restauración de tu piel, masajéalo suavemente. No es conveniente emplear demasiada crema, así que si notas un exceso, retíralo. *Después de cada limpieza, extiende sobre el tatuaje una crema cicatrizante y masajéalo suavemente. No es conveniente emplear demasiada crema, así que si notas un exceso, retíralo. *Durante el primer mes de vida del tatuaje están prohibidos los baños en la piscina, el río o en el mar. Sí que puedes ducharte con el tatuaje al descubierto, pero hay que procurar no mojarlo en exceso y retirar con la mano inmediatamente el jabón que caiga sobre él. *Tratar de utilizar ropa que no se pegue en exceso a la piel para evitar el roce constante. *Aplica cremas hidratantes una vez hayas acabado ese proceso para proporcionar una mayor protección a tu piel y así prolongar el brillo del tatuaje.
1 Comentario
|
|